ASIQUIM realizó Día de Responsible Care 2019
Como ya es tradición, ASIQUIM realizó el Día de Responsible Care, iniciativa internacional que este 2019 cumplió 25 años en Chile. En su cuenta anual, el Presidente de la Comisión de Responsible Care, Mario Coddou, se refirió a las acciones realizadas en materia de Conducta Responsable, destacando la elaboración del primer reporte de Responsible Care 2019, en el que se detalla la evolución que ha tenido este sistema de gestión en los 25 años que lleva en nuestro país, así como también, los principales indicadores de desempeño.
Aseguró que, pese a la contingencia nacional, la meta de ASIQUIM de lograr que el 100% de sus socios esté verificado en Responsible Care al año 2022, sigue intacta. “Frente a este nuevo escenario nacional, creemos que Responsible Care cobra un valor aún más trascendente que antes. Si hasta hace un tiempo atrás la verificación en este sistema de gestión internacional era un acto voluntario y deseable por parte de las empresas, hoy más que nunca debe ser incorporado en su “ADN empresarial”, por lo que seguiremos promoviendo incansablemente la implementación de buenas prácticas”, señaló Coddou.
Agregó que, la grave crisis social y política por la que atraviesa el país, los obligó a reflexionar sobre el rol de Responsible Care. “Como ASIQUIM seguiremos avanzando en generar lugares de trabajo sustentables y seguros, para que los trabajadores de nuestras empresas, colaboradores y comunidades en general, sientan la contención necesaria para disminuir la incertidumbre que la situación actual del país les está provocando. Creemos que Responsible Care es una herramienta potente que tiene la industria química para dar soporte a nuestra actividad y promover el desarrollo sustentable, para lograr que toda la industria opere con altos estándares de seguridad”.
Este año, y debido a la contingencia nacional, se incluyó como tema central un análisis del actual escenario político y social del país. Para ello, se invitó a exponer al Gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos de Cadem, Roberto Izikson, quien, con datos concretos obtenidos de diferentes sondeos, analizó las razones por las que se desató la crisis y las “claves del Chile que viene”.
Empresas Verificadas
Se entregaron los certificados de verificación de este sistema de gestión a las empresas que aprobaron el proceso 2019. Hidronor verificó por primera vez, sus plantas Antofagasta y Pudahuel.
Planta Pudahuel
Panta Antofagasta
Empresas Reverificadas
Reverificaron este sistema de gestión: Brenntag (Planta Santiago), Industrias Ceresita (Santa Marta, lo Echevers, Pedro Antonio González y Centro de distribución Quilicura), Clariant (Planta Maipú), Empresas Cloramon (Planta Quilicura), Ecobío (Planta Chillán viejo), Ecolog (Casa Matriz), Linde (Planta Concón), Hidronor (Planta Concepción), Master Trans (Base Padre Hurtado), Molymet (Planta Nos), Resinas Chilenas (Planta Quilicura), Suatrans Training (San Bernardo), Suatrans (Oficina Central), SQM (Planta Nueva Victoria), Tapel Willamette (Planta Coronel), Transportes Alberto Díaz (Base Concón), y TW Logística (Centro de distribución Santiago).

Premios Responsible Care 2019
Como una forma de conmemorar este importante aniversario, la Asociación quiso destacar los esfuerzos permanentes que realiza la industria química para mejorar sus buenas prácticas, a través de los Premios Responsible Care 2019. El objetivo de la premiación fue reconocer ejemplos concretos y replicables del exitoso trabajo que hace el sector para promover la sustentabilidad. En esta primera versión participaron 5 empresas con 8 buenas prácticas, resultando ganadoras las siguientes empresas:
- BASF en la categoría de “Lugar de trabajo sostenible”.
- Archroma en la categoría de “Responsabilidad ambiental”.
- Enaex en la categoría de “Relacionamiento con la comunidad y respuesta ante emergencias”.