ASIQUIM reconoce el compromiso de las empresas socias en el Día de Responsible Care 2020

Este año debido a la situación ya por todos conocida, el directorio de ASIQUIM decidió que nuestra asociación y sus empresas estaban en condiciones de dar continuidad al proceso de verificación de Responsible Care, iniciativa que se forjó gracias al uso de medios tecnológicos.

Por tal motivo y gracias al esfuerzo realizado por la asociación, las empresas y el equipo de verificadores, el pasado 10 de diciembre se llevó a cabo la edición 2020 del Día de Responsible Care, un evento que dadas las condiciones actuales se efectuó vía streaming y conto con la periodista Carolina Jimenez como moderadora.

El punto inicial de este evento digital estuvo a cargo de Francisco Horn, director de ASIQUIM y Presidente de la Comisión de Responsible Care, quién a través de unas profundas palabras dio un balance sobre los diferentes desafíos y logros alcanzados por la comisión durante el 2020.

Como orador invitado nos acompañó el Subsecretario de Energía, Francisco López Díaz, quién expuso sobre la “Estrategia Nacional para el Hidrógeno Verde” un tema que sin duda es de gran interés para nuestro sector y que les permitió a las empresas socias conocer sobre las proyecciones y planes del Estado para el impulso de esta energía renovable.

Empresas Reverificadas

Durante la ceremonia se reconoció a las empresas Georgia Pacific, Mathiesen y Sika Chile quienes cumplieron satisfactoriamente su proceso de reverificación durante este año.

 

Empresas Verificadas

Asimismo, las empresas Harting, HB Fuller Chile e IMOLOG fueron reconocidos por cumplir por primera vez con la verificación de su sistema de Gestión de Responsible Care en sus instalaciones.

 

 

Durante el evento también se proyectaron interesantes videos con saludos y testimonios de las 3 empresas que verificaron en Responsible Care®

Video Harting

Video HB Fuller

Video Imolog

Premios Responsible Care 2020

Como todos los años se efectuó la entrega de los Premios Responsible Care en sus cuatro categorías: Responsabilidad Ambiental, Seguridad Química, Relacionamiento con las Comunidades y Lugar de Trabajo Sostenible.

Esta premiación tiene como objetivo reconocer los ejemplos concretos y replicables del exitoso trabajo que hace la industria química para promover el desarrollo sustentable, este año contamos con la participación de 12 empresas quienes postularon 16 buenas prácticas. Luego de una satisfactoria deliberación realizada en semanas anteriores por parte de un jurado calificador, las empresas que resultaron ganadoras en cada categoría fueron:

 

Categoría Responsabilidad Ambiental

En la categoría “Responsabilidad Ambiental” la empresa ganadora es FOSFOQUIM, con su práctica titulada “Introducción de Tecnología Horn Diluphos System en la fumigación de Barcos”, la cual consiste en utilizar F-Gas (fosfina pura en cilindros), para su aplicación en la fumigación en tránsito en bodegas de barcos. Esta tecnología permite la aplicación de fosfina en forma gaseosa, libre de residuos, y en forma más segura, tanto para los fumigadores como para las tripulaciones de los barcos.

 

Categoría Seguridad Química

En la categoría “Seguridad Química” la empresa ganadora es POLYKARPO con su práctica titulada “Excelencia Operacional Movilidad Nivel Oro, Departamento Mantenimiento Transportes Polykarpo”, desde el año 2014 el Departamento de Mantenimiento de Polykarpo, tomo la determinación de ir más lejos en el aseguramiento de sus trabajos y cuidado de equipos, es por esta razón que toma el desafío de ser la primera empresa de transporte en Chile que obtenga certificación nacional e internacional en Eficiencia operacional para el mantenimiento.

 

Categoría Relacionamiento con las comunidades y respuestas antes emergencias

En la categoría, “Relacionamiento con las comunidades y respuestas antes emergencias” la empresa ganadora es SQM con su práctica titulada “Centro de Investigación y Desarrollo Agropecuario Pozo Almonte”, cuyo objetivo es el desarrollo de la agricultura y la ganadería en la Región de manera sustentable, incorporando innovación optimizando recursos y entregando herramientas técnicas a través de cursos, capacitaciones, visitas y asesorías gratuitas directas, para que cada agricultor, ganadero, o emprendedor de la zona pueda acceder a este conocimiento y generar sus propias iniciativas sin la incertidumbre del ensayo y error, generando proyectos rentables.

 

Categoría Lugar de Trabajo Sostenible

En la categoría “Lugar de Trabajo Sostenible” la empresa ganadora es ARCHROMA con su práctica titulada “MAKE Excellence & SHE: Conectando mejoras operacionales con un lugar de trabajo seguro y sostenible” la cual iniciaron en el año 2014 y que se mantiene en constante desarrollo, logrando a la fecha cumplir 6 años sin accidentes.

Agradecemos el compromiso y disposición de cada una de las empresas que participaron durante este año tan complejo en las diferentes iniciativas de Responsible Care e invitamos a todas nuestras empresas socias a participar en las diferentes actividades que esperamos realizar durante el año 2021.